

FASES DEL SERVICIO MILITAR
Conoce todas las fases del servicio militar
Alistamiento
Fase en la que los jóvenes en edad militar acuden a las juntas municipales y delegacionales de reclutamiento o consulados de México en el extranjero, a tramitar y obtener su cartilla de identidad militar. Corresponde inscribirse y registrarse los mexicanos de 18 años y menores de 40.
Del 2 de enero y hasta el 15 de octubre del año en curso, deben acudir a las juntas Municipales o Delegacionales de Reclutamiento para alistarse y estar en condiciones de servir en el activo.
Sorteo
Se determina la forma en que los jóvenes alistados cumplirán con su Servicio Militar Nacional, ya sea encuadrado (bola blanca o azul) o a disponibilidad (bola negra).
Excepciones del sorteo:
-
Los mexicanos que voluntariamente ingresen a las Fuerzas Armadas.
-
Los mexicanos mayores de 40 años.
-
Los menonitas.
-
Los ciudadanos con incapacidad física o mental.
-
Los mexicanos que tengan otra nacionalidad.
-
Los mexicanos por naturalización.
-
Los ministros de cultos religiosos.
-
Los que tengan impedimento de orden moral.
-
Los hijos de extranjeros.
Reclutamiento
Los Centros de Adiestramiento reúnen al contingente que cumplirá con su Servicio Militar Nacional, a través de la recepción de las cartillas de identidad militar de los jóvenes que se alistaron y fueron sorteados a partir del 2 de enero y hasta el 15 de abril en un horario de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas y los sábados de 08:00 a 13:00 horas.
Los interesados deberán de dirigirse a las Oficinas de Reclutamiento, ubicada en las Instalaciones de la Secretaría de Marina, Edificio “G” lado norte, primer nivel del Cuartel General del Alto Mando cito en Eje Dos Oriente, Tramo Heroica Escuela Naval Militar Número 861, Colonia los Cipreses, Delegación Coyoacán, C.P. 04830, México, D.F. (Frente al Parque de los Coyotes).
Para mayor información se pone a su disposición los números telefónicos:
56-24-65-00 Ext. 1421 y 1422 y al teléfono comercial.- 56-53-06-31.
Adiestramiento
Capacitar al personal de marineros del S.M.N. y las mujeres voluntarias, a través de la impartición de conocimientos básicos de la doctrina militar vigente.
Pláticas de inducción para desarrollar: capacidades, valores y virtudes que les permitan cumplir sus deberes como ciudadanos mexicanos.
Personal “No Apto”, se procederá a su excepción.
Uniforme y presentación:
La solemnidad exigida en el ceremonial militar hace que los Comandantes de los Centros de Adiestramiento, prevean y verifiquen que el personal del SMN asista con la debida presentación y portando el uniforme autorizado, como a continuación se indica:
-
Gorra de color azul marino tipo beisbolera (sin logotipos).
-
Pantalón recto de mezclilla color azul marino (no abombado o tipo cholo).
-
Playera blanca, con las siglas “SMN. MARINA” en color azul marino.
-
En los Centros de Adiestramiento que debido a su ubicación geográfica y en relación con la época del año, donde la temperatura durante las mañanas desciende considerablemente, se autoriza a los Mandos Navales, que el personal de conscriptos utilice sudadera blanca (con el logotipo del “SMN. MARINA”) sobre su respectiva playera blanca, siempre y cuando se logre la debida uniformidad.
-
Zapatos y cinturón negros.
-
Corte de cabello casquete corto, barba rasurada, sin patillas, rostro libre de tatuajes y sin objetos colocados en las partes visibles del cuerpo (piercing y/o perforaciones).
Bajas del personal encuadrado.
Los conscriptos (Marineros de I.M. del SMN) encuadrados en los Centros de Adiestramiento serán dados de baja por inasistencia en los casos siguientes, de conformidad con los valores asignados a cada tipo de falta.
Valores de las inasistencias
Inasistencia justificada = ½ falta
Inasistencia injustificada= 1 falta
Serán dados de baja por:
Tener cuatro inasistencias injustificadas Igual a cuatro faltas
Tener ocho inasistencias justificadas Igual a cuatro faltas
Tener una combinación tal de inasistencias
justificadas e injustificadas cuya suma sea: Igual a cuatro faltas
-
El período para justificar las faltas es de 15 días naturales a partir de la fecha de inasistencia, por lo que posterior a este plazo se considerará como falta injustificada aunque presente justificante.
-
A los conscriptos (Marineros de I.M. del SMN) que se retiren antes de terminar la sesión de adiestramiento o de instrucción, se les contabilizará como falta injustificada.
Liberación
La SEDENA Y SEMAR hacen entrega de la cartilla de identidad militar y hoja de liberación al personal de conscriptos que cumplió con la obligación ciudadana.
Los dos primeros sábados y domingos del mes de diciembre.
La oficina de reclutamiento de zona continuará la entrega en el periodo del 2 de enero al 30 de abril del año siguiente. Feneciendo el periodo serán destruidos.
Causas para no tener derecho a la liberación del Servicio Militar Nacional:
-
Los conscriptos que hayan causado baja de los Centros de Adiestramiento, por cualquier motivo. En los casos de cambio de domicilio, se les liberará en su nuevo destino, salvo aquellos que realicen citados movimientos en los meses de septiembre, octubre y noviembre, los cuales serán liberados en el Centro de Adiestramiento de donde proceden.
-
Los “encuadrados” en los Centros de Adiestramiento que no protesten bandera.
Entrega de documentos de liberación.
-
Para el personal que cumple “encuadrado”, la entrega de documentos se realizará durante los dos primeros sábados y domingos del mes de diciembre, de las 08:00 a las 13:00 horas.
-
Las oficinas del SMN del Cuartel General del Alto Mando, Regiones, Zonas y Sectores Navales, continuarán la entrega de las cartillas de identidad y hojas de liberación, a partir del día 2 de enero y hasta el 30 de abril del año siguiente, con las mismas condiciones citadas.
-
Feneciendo el período, serán destruidos todas las cartillas y hojas de liberación que no fueron reclamadas por los interesados (el 1/o. de mayo del mismo año).