top of page

SERVICIO MILITAR

Bases Legales

 

  1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Artículos 5, 31 fracciones II y III, 73 fracciones XIV Y XV, 76 fracción IV, 89 fracción VII.

  2. Ley del Servicio Militar. Artículos 1, 7 y 15.

  3. Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Artículos 14, 16, 19 y 30 fracción II.

  4. Ley Orgánica de la Armada de México. Artículos 1, 2, 3, 7, 8 fracción I y III, 12, 14,15, 16, 17 y 88 fracción III.

  5. Reglamento de la Ley del Servicio Militar. Artículo 2 y Capítulo XI.

  6. Reglamento Interior de la Secretaría de Marina. Artículos 1, 2 fracciones I, letra D y III letra A, 3, 4, 5 fracción XX, 9 fracciones I, II y III y 18 fracción IX.

  7. Las demás leyes, reglamentos y disposiciones legales que por la naturaleza jurídica de las atribuciones asignadas, puedan cobrar aplicación.

Fases del Servicio Militar Nacional

 

Para el correcto cumplimiento del Servicio Militar Nacional se lleva a cabo por fases, las cuales son las siguientes:

 

  • Alistamiento

  • Sorteo

  • Reclutamiento

  • Adiestramiento

  • Liberación

Que es el Servicio Militar?

Aqui te orientaremos

 
Misión

 

Impartir el Servicio Militar Nacional en el área jurisdiccional competencia de la Secretaría de Marina  y fomentar en la juventud en edad militar el respeto a sus superiores y semejantes, así como el amor a los símbolos patrios, con la finalidad de mantener en alto el prestigio y la imagen que ha caracterizado a la Armada de México y a sus miembros.

 

Objetivo del Servicio Militar Nacional

 

Planear, organizar, dirigir, supervisar y proporcionar los conocimientos básicos en todo el proceso de Adiestramiento para el Servicio Militar Nacional, formando personal con un perfil adecuado para contribuir a las necesidades de la Institución y fomentar en el personal de conscriptos y de la mujer voluntaria, el nacionalismo, el respeto a los símbolos patrios y el rescate de los valores cívico-morales.

 

Formas de cumplir con el Servicio Militar Nacional

 

El Servicio Militar Nacional se cumple “encuadrado” o “a disponibilidad”.

Los conscriptos, personas que cumplen con el Servicio Militar Nacional “encuadrados”, se sujetarán al Programa General de Adiestramiento Militar durante un año, en sesiones sabatinas en horario de 08:00 a 13:00 horas. Estarán bajo control administrativo de la Secretaría de Marina-Armada de México.

Los que cumplen a “disponibilidad” (bolas negras), permanecen durante un año bajo control administrativo y a disposición de la Secretaría de la Defensa Nacional.

 

Objetivo del Programa General de Adiestramiento Militar

 

Formar perfiles individuales y colectivos que contribuyan a satisfacer necesidades de seguridad y defensa nacional en el ámbito naval, así como apoyo a la población civil en casos y zonas de desastre o emergencia; en este programa se incorporan las mujeres voluntarias, de acuerdo a su disponibilidad de tiempo y aptitudes.

 

Sesiones Sabatinas / Instrucción dinámica:

 

  • Instrucción de orden cerrado.

  • Legislación militar.

  • Conocimiento y medidas de seguridad con el armamento.

  • Ética militar y civismo.

  • Sanidad Militar.

  • Derechos Humanos.

  • Plan DN-III-E / Plan Marina.

  • Derecho Internacional Humanitario.

  • Educación Física y

  • Defensa Personal.

 

Hoy en día al conscripto se le imparte el adiestramiento militar:

 

  • Conocimientos básicos de la doctrina militar.

  • Adiestramiento orientado a formarlo con un perfil de valores y virtudes, como un ciudadano responsable, integro, disciplinado y sano.

  • Disposición para contribuir al desarrollo del país y defender a su patria en caso de así requerirse.

  • Actualmente en el país funcionan 193 centros de adiestramiento, con un efectivo de 42,001 conscriptos (SEMAR - SEDENA).

  • Cumplen a disponibilidad:

  • 305,824 conscriptos, los cuales son controlados administrativamente por cada oficina de reclutamiento de zona.

 

Aspectos Doctrinarios del Servicio Militar Nacional

 

  • Con la Ley del Servicio y su Reglamento se implementa el sistema militar obligatorio.

  • Reservas del ejército.

  • La movilización de contingentes.

  • El SMN estaba orientado a la capacitación de sus integrantes para la defensa nacional.

  • En caso de guerra, nuestra nación hará uso de todos sus recursos humanos y materiales.

  • Existen formas y procedimientos para tiempo de paz y guerra: Para el Reclutamiento, Registro y Control del potencial humano.


La Dirección General de Personal clasifica las:

 

  • Reservas Humanas.

    • Dirige y Controla el Reclutamiento Voluntario, y

  • La Movilización de Personal.

    • La movilización consiste en: Hacer pasar a la nación y a sus fuerzas armadas del pie de paz al pie de Guerra.

    • Crear unidades y fuerzas de todo tipo de acuerdo con un plan previo de movilización y

  • La movilización industrial, ésta consiste en transformar la producción para abastecer el esfuerzo de guerra.

 

El Servicio Militar Nacional como servicio obligatorio, se implementó ante la necesidad de:

 

  • Nutrir e incrementar los efectivos de las fuerzas armadas para hacer frente a una posible agresión.

  • El Servicio Militar actual está estructurado tomando en cuenta factores que influyen en el México de hoy.

 

Importancia del Servicio Militar

 

  • La cartilla del Servicio Militar Nacional, además de ser la constancia de haber cumplido con sus obligaciones ciudadanas, se considera como un documento confiable para un gran número de trámites de interés personal, entre otros:

  • Para obtener empleo.

  • Solicitudes de antecedentes no penales.

  • Trámites del título y cédula profesional.

  • Adquisición y renta de viviendas.

  • Licencia de manejo del tipo federal y algunas estatales.

  • Acceso a centros de distracción social.

  • Trámites bancarios.

  • Solicitud de empleo temporal en E.U.A. y Canadá.

  • Realizar estudios en el extranjero.

  • En casos aislados para identificación personal.

  • Solicitud de empleo en los cuerpos de seguridad pública.

  • Contraer matrimonio.

  • Trámites para escuelas de nivel medio y superior.

  • Requisito para licencias de armas de fuego.

  • Cobro de pensión para personas jubiladas.

  • Rescate de bienes en aduanas.

  • Corrección de documentos oficiales.

  • Obtener residencia  en otro país.

  • Trámites de deudos para vigencias de derecho.

© 2023 por ANDI. Creado con Wix.com

Visita Nuestras Redes
  • Facebook Globe
  • Twitter Globe
Información de contacto

Dirección:

Av Chimalhuacán S/N, Benito Juárez, 57000 Nezahualcóyotl, Méx.

 

Correo:

cartillasneza@hotmail.com

 

Telefono: 

5716-9060 Ext.:1204

 

Donde estamos?
bottom of page